Cómo instalar un modpack personalizado en un servidor Minecraft

Modificado por última vez el 31 octubre 2025 en Minecraft
  • 9 min read
  • 100
  • 0
Valeriy Arnaut

Valeriy Arnaut

Support Team, Rust Game Specialist

Trae tus propios mods: Instalación de un modpack personalizado en un servidor Minecraft

Crear tu propio modpack te permite combinar mods de la forma que quieras, creando una experiencia de juego única. Sin embargo, estos packs personalizados rara vez incluyen archivos listos para el servidor, por lo que configurarlos suele requerir un poco de trabajo extra. Si tu colección incluye muchos mods, prepárate para un proceso de instalación más complicado: organizar los archivos, comprobar las versiones y cargar todo correctamente puede llevar tiempo.

Esta guía cubre el proceso completo de preparación y funcionamiento de tu servidor de mods personalizado de principio a fin, incluso si es la primera vez que gestionas uno.

CONSEJO

Experimenta la máxima libertad: gestiona tu propio servidor Minecraft

Cómo instalar un modpack personalizado en un servidor Minecraft

CONSEJO

Si quieres usar la instalacion de modpack en un solo paso puedes revisar nuestra guia de instalacion modpcak

Para subir y configurar tu modpack personalizado en un servidor Minecraft, sigue estos pasos:

Paso 1: Preparación del modpack

Antes de subir tu modpack personalizado al servidor, ejecútalo en modo de un jugador para asegurarte de que todos los mods se cargan correctamente y el juego funciona sin problemas. Este paso te ayudará a identificar las dependencias que falten o los conflictos de versión antes de que causen problemas en el servidor.

 

Una vez que el modpack funcione localmente, comprueba que tu servidor tiene suficiente RAM y potencia de CPU para gestionarlo. Los modpacks grandes suelen requerir más recursos, tanto para un rendimiento fluido como para evitar fallos durante la generación de mundos. Si no estás seguro de los requisitos, comprueba el número total de mods y considera asignar memoria adicional o actualizar a un nivel de servidor superior.

CONSEJO

Algunos modpacks requieren un lanzador especial, como CurseForge.
Tendrás que utilizarlo para instalar y ejecutar el modpack correctamente.


Tienes que preparar todos los archivos necesarios:

  1. Asegúrate de que tienes
  • Archivos de mods ( extensión.jar )

Opcional (si está disponible):

  • Archivos de configuración (carpeta config)
  • Paquetes de datos ( archivos.zip )
  • Paquetes de recursos ( archivos.zip )
  1. Compruebe la compatibilidad de versiones:
  • La versión Minecraft en el servidor debe coincidir con la versión del mod (por ejemplo, 1.20.1)
  • Si utilizas Forge: asegúrate de que la versión de Forge en el servidor coincide con la versión de tu mod.
  • Si utilizas Fabric: asegúrate de que Fabric Loader y Fabric API están instalados.

 

Paso 2. Instalación de la versión del servidor Instalación de la versión del servidor

Antes de transferir todos los archivos necesarios al servidor, necesitas instalar un servidor Minecraft limpio con la versión requerida.

  1. Vaya al panel del servidor
  2. Haz clic en la pestaña "Versiones
  3. Selecciona la versión que necesitas y haz clic en "Instalar".
  4. Espera a que el servidor se instale y enciéndelo pulsando el botón "Iniciar" para que el servidor genere todas las carpetas y archivos necesarios.
  5. Una vez que el servidor esté funcionando, páralo.

CONSEJO

Si quieres conservar tus archivos, no actives la casilla "Vipear archivos del servidor".
El panel actualizará sólo los archivos necesarios.

 

Paso 3. Conectarse al Servidor a través del Gestor de Archivos

Hay dos formas principales de subir archivos al servidor:

Método A: A través de Godlike.Host Panel File Manager

  1. Acceda al panel de control de su servidor
  2. Busque la sección "Archivos" o "Administrador de archivos
  3. Haga clic en el botón "Subir" y seleccione los archivos de su ordenador
  4. Espere a que se complete la carga

Método B: A través del cliente SFTP (FileZilla, WinSCP)

1. Descargue e instale un cliente SFTP (por ejemplo, WinSCP)
2. Obtenga las credenciales de conexión del panel Godlike.Host (host, puerto, nombre de usuario, contraseña)
3. Conéctese al servidor a través de SFTP
4. Arrastre los archivos a las carpetas necesarias (detalles más abajo)

Paso 4. Instalación de archivos en las carpetas correctas

Es muy importante saber dónde instalar cada tipo de archivo:

Carpeta /mods - para mods

  • Copie todos los archivos .jar mod aquí
  • Ruta completa: /home/contenedor/mods/
  • Ejemplo: example-mod-1.20.1.jar

Carpeta /config - para configuraciones

  • Copie aquí los archivos de configuración de los mods (si existen en su modpack)
  • Ruta completa: /root/config/
  • Ejemplo: examplemod-config.toml

Carpeta /world/datapacks - para datapacks

  • Copie aquí los datapacks (archivos .zip o carpetas descomprimidas)
  • Ruta completa: /root/mundo/datapacks/
  • Ejemplo: custom-datapack.zip

Una vez que hayas subido tu modpack, tendrás que eliminar o desactivar los mods que estén pensados para uso exclusivo del cliente. Estos mods normalmente cambian los efectos visuales, la interfaz o el comportamiento de la cámara y harán que el servidor se bloquee si se cargan.

Cómo desactivarlos
Abre la carpeta /mods de tu servidor y renombra cada archivo mod del lado del cliente añadiendo .disabled al final - por ejemplo:
modname.jar → modname.jar.disabled.

Esto mantiene el archivo pero impide que se cargue. Para habilitarlo de nuevo, elimina la parte .disabled.

Cómo identificar los mods cliente

Los mods que afectan al rendimiento, a los gráficos o a la interfaz de usuario suelen ser sólo de cliente.
Los mods que añaden objetos, bloques, mobs o características de juego deberían permanecer en el servidor.

Si no estás seguro, consulta la descripción del mod: la mayoría de los autores especifican si debe instalarse en el servidor.

Paso 5. Reiniciar el servidor Reiniciar el servidor

  1. Después de subir los archivos, reinicia el servidor a través del panel de control
  2. Asegúrese de que todos los mods se han cargado y activado correctamente (compruebe los registros del servidor o la consola).

Paso 6. Verificación de la funcionalidad del Modpack

  1. Únete al juego e intenta conectarte alservidor
    Inicia
    Minecraft con la misma versión de modpack e intenta unirte a tu servidor.
    Si la conexión falla, asegúrate de que las versiones de Minecraft, Forge/Fabric, y mods coinciden.
  1. Comprueba la presencia y funcionalidad de todos los mods/plugins
    Una vez en el juego, comprueba que los mods se cargan correctamente: los nuevos bloques, objetos y características deberían aparecer sin que falten texturas o se produzcan errores.
    Si utilizas plugins (por ejemplo, con Magma o Mohist), confirma que están activos con /plugins.
  1. Si se producen errores - comprueba los mensajes en la consola del servidor/archivosde registro
    Busca errores o advertencias en la consola del servidor o en logs/latest.log.
    Las líneas marcadas con ERROR, FATAL o Exception suelen indicar qué mod o plugin está causando problemas.

 

Solución de errores comunes

Si todavía hay problemas en el modpack, el servidor puede bloquearse con diferentes errores.
A continuación puedes encontrar los problemas más comunes y cómo solucionarlos.
Si ninguno de ellos te ayuda, contacta con nuestro equipo de soporte o consulta los foros de la comunidad para obtener información adicional.

Error: "Error al iniciar el servidor"

  • Comprueba la compatibilidad de las versiones de mods y Minecraft
  • Asegúrate de que no hay mods cliente en el servidor.
  • Asegúrate de que Forge/Fabric está correctamente instalado
  • Revise los registros del servidor en busca de mensajes sobre dependencias faltantes o distribución no válida.

Error: "El mod no se carga"

  • Comprueba si el archivo .jar está en la carpeta /mods
  • Asegúrate de que el mod es compatible con tu versión de Minecraft
  • Comprueba si hay conflictos: algunos mods pueden no cargarse porque son incompatibles con otros mods.
  • Si es necesario, prueba con otra versión del mod o elimínalo temporalmente.

Error: "No se puede conectar con el servidor"

  • Comprueba el estado del servidor en el panel de control
  • Asegúrate de que el jugador tiene instalados los mismos mods que en el servidor
  • Reinicia tanto el servidor como el cliente después de hacer cambios en mods o versiones.
  • Si la conexión falla, comprueba si hay errores de desajuste de mods en la consola o en el informe de fallos.

Consejos útiles

  • Crea siempre una copia de seguridad antes de instalar nuevos mods
  • No mezcles mods de diferentes versiones de Minecraft
  • Si los mods requieren configuración adicional, sigue las instrucciones de sus desarrolladores
  • Revisa regularmente los archivos de consola/log (por ejemplo, latest.log, informes de fallos) en busca de advertencias o errores, incluso si el servidor parece estable.

 

Configuraciones adicionales

Cuando el servidor está funcionando con tu modpack, la mayoría de los mods funcionarán automáticamente sin pasos adicionales.

Algunas características, sin embargo, pueden necesitar configuración manual - especialmente aquellas que se conectan a servicios externos o utilizan puertos y archivos de configuración adicionales.

Aquí tienes algunas áreas clave que debes comprobar:

  • Simple Voice Chat - requiere abrir un puerto adicional y ajustar su archivo de configuración.
  • GeyserMC - necesita configuración para el acceso de jugadores Bedrock (IP, puertos, autenticación).
  • Datapacks - deben ser colocados en la carpeta correcta y recargados para aplicar los cambios.
  • Mods con conexiones externas - como los que utilizan bases de datos o tokens API (por ejemplo, DiscordSRV).

Comprueba siempre la página del mod o los mensajes de la consola - si se requiere configuración, el autor del mod o el registro de errores indicarán lo que hay que hacer.

CONSEJO

Eso es todo - tu servidor y modpack están listos para usar. Si tienes algún problema o necesitas ayuda con la configuración, ponte en contacto con nuestro equipo de soporte.

Califique el artículo en una escala de 5 puntos

Sea el primero en valorar esta noticia!
¿Encontraste un error? Selecciónalo y presiona Ctrl + Enter para informarnos.
×

Informar de un error

Error de texto

Tu elección